MISION

MISION
Estamos promoviendo la salud integral de cada persona conjugando la competencia profesional y humanidad con estilo propio y diferenciado. Nuestros servicios, además de cuidar, diagnosticar y tratar a las personas, buscamos prevenir la enfermedad y dependencia, evitar el dolor y aliviar el sufrimiento acompañando al enfermo y sus familiares en la situación en que se encuentren con la participación activa de todos los trabajadores del ISSS San Miguel.

VISION

VISION
Hacer del Hospital ISSS San Miguel un Referente significativo y abierto a otras instituciones; facilitando el acceso a quien desee conocer y aprender nuestro estilo y metodología de atención directa a los pacientes; al mismo tiempo difundir en la sociedad una cultura de asistencia digna, humanizada y justa a las personas que sufren.


lunes, 20 de junio de 2011

Semana 7

La neurogénesis

EL BEBÉ desarrollo en la semana 7 de embarazo

embarazo-7-semanasAlrededor de la semana 7 del embarazo, el embrión se convierte en feto. En esta etapa, los tejidos y los órganos formados en la fase embrionaria maduran.

La cola del embrión empieza a caer. El corazón late y el esqueleto adquiere forma. La placenta sigue formándose y empezará a pasar nutrientes de tu cuerpo al del bebé y retirará sus productos de desecho. El cordón umbilical, la línea vital entre madre e hijo, empieza a crecer y ensancharse.

La neurogénesis es un proceso de división celular extremadamente rápida que produce neuronas. El cerebro del bebé tendrá mil millones de neuronas. La mayoría de los “circuitos” de tratamiento de la información se forman durante los primeros cuatro meses de embarazo. Por increíble que parezca, a diferencia de otras partes del cuerpo humano, el cerebro no genera nuevas células (aunque hay nuevas investigaciones que hablan de nacimiento de algunos tipos de neurona). Aún así, aunque es difícil que se renueven, las neuronas tienen una vida muy larga (alrededor de 100 años).

Sus medidas: el bebé crecerá más del doble esta semana: medirá alrededor de 1 centímetro.

LA MAMÁ cambios en la madre en la semana 7 de embarazo

Puede ser que hayas aumentado de peso pero tu abdomen todavía no se hará de notar.

Es una buena semana para que te pongas en contacto con tu ginecólogo, han pasado tres semanas desde la fecha que tendrías que haber menstruado.

Si todavía no te has hecho la prueba es la hora, esperemos que tengas suerte.

No es bueno para ti ni para tu bebé ni los medicamentos, evita la ingesta de drogas y reduce la toma de café al mínimo, ya que altas dosis de cafeína están asociadas a interrupciones de embarazo durante el primer trimestre. Son las semanas más delicadas para tu bebé. También debes evitar exponerte a radiaciones como los rayos X (radiografías) y a sustancias químicas peligrosas.

Todo ello te lo dirá con más indicaciones el médico, a partir de ahora tendrás que estar bien informada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario