MISION

MISION
Estamos promoviendo la salud integral de cada persona conjugando la competencia profesional y humanidad con estilo propio y diferenciado. Nuestros servicios, además de cuidar, diagnosticar y tratar a las personas, buscamos prevenir la enfermedad y dependencia, evitar el dolor y aliviar el sufrimiento acompañando al enfermo y sus familiares en la situación en que se encuentren con la participación activa de todos los trabajadores del ISSS San Miguel.

VISION

VISION
Hacer del Hospital ISSS San Miguel un Referente significativo y abierto a otras instituciones; facilitando el acceso a quien desee conocer y aprender nuestro estilo y metodología de atención directa a los pacientes; al mismo tiempo difundir en la sociedad una cultura de asistencia digna, humanizada y justa a las personas que sufren.


lunes, 20 de junio de 2011

Semana 10

Nuevas neuronas. Primera ecografía

EL BEBÉ desarrollo en la semana 10 de embarazo

A tu bebé le están empezando a crecer las uñas. Los intestinos crecen y se colocan en su lugar. El bebé empieza embarazo-10-semanasa preparase para digerir alimentos cuando nazca porque la glándula tiroidea, el páncreas y la vesícula comienzan a funcionar.

Su cerebro crece muy rápidamente más o menos a unas 250.000 nuevas neuronas por minuto.

Alrededor de la semana 10 comienza el desarrollo externo de los órganos sexuales, aunque no te hagas ilusiones porque todavía es difícil saber el sexo de tu bebé.


Todo eso se está manifestando en un feto que mide unos 4 cm y pesa unos 5,5 gramos.

Entre la semana 10 y la 14 te harás tu primera ecografía. Gracias a ella, sabrás si el ritmo cardíaco del bebé es normal, si puedes tener gemelos…

LA MAMÁ cambios en la madre en la semana 10 de embarazo

Donde más notarás tu aumento de peso es en las tallas de tu ropa, sobre todo en la de tus sujetadores, te tocará comprarte muy pronto sujetadores que se amolden a tu nueva talla.

Probablemente ya tengas asignada tú cita con el médico, pero antes debes ir bien preparada: ves haciendo memoria y pensando todos los cambios tanto físicos como emocionales que has sentido en este tiempo. Además tendrás que informarle de las enfermedades que has tenido en tu vida ( diabetes, varicela, sarampión, etc.), tanto las tuyas como las de tu familia, que también pueden ser relevantes.

Además, en esta consulta tendrás el placer de escuchar por primera vez los latidos del corazón de tu bebé.

El médico ya te irá preguntando todo lo que necesite saber como si ya has estado embarazada anteriormente, o si ya has sufrido algún aborto.

En esta cita te harán una serie de exámenes para determinar que todo este bien. La revisión posiblemente incluya: exámenes de orina, un examen abdominal externo para ver el tamaño y la posición del bebé, control del peso y la presión arterial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario