MISION

MISION
Estamos promoviendo la salud integral de cada persona conjugando la competencia profesional y humanidad con estilo propio y diferenciado. Nuestros servicios, además de cuidar, diagnosticar y tratar a las personas, buscamos prevenir la enfermedad y dependencia, evitar el dolor y aliviar el sufrimiento acompañando al enfermo y sus familiares en la situación en que se encuentren con la participación activa de todos los trabajadores del ISSS San Miguel.

VISION

VISION
Hacer del Hospital ISSS San Miguel un Referente significativo y abierto a otras instituciones; facilitando el acceso a quien desee conocer y aprender nuestro estilo y metodología de atención directa a los pacientes; al mismo tiempo difundir en la sociedad una cultura de asistencia digna, humanizada y justa a las personas que sufren.


lunes, 20 de junio de 2011

Semana 5

Un pequeño gran estirón

EL BEBÉ desarrollo en la semana 5 de embarazo

En las primeras semanas de embarazo, el embrión es imperceptible a simple vista y tan pequeño que sólo podría verse con un microscopio. Sin embargo, durante estas 5 semanas el embrión multiplica por 40 su medida.

Tu bebé es único. La unión de tu óvulo con un espermatozoide forma una serie de 46 cromosomas que determinan todas las características hereditarias del bebé.

embarazo-5-semanasTu embarazo ha empezado por la fusión de un óvulo con un espermatozoide, cada uno con su propio ADN.

Dicha unión forma una serie de 46 cromosomas que determinan todas las características hereditarias del bebé: sexo, constitución, cabellos, color de los ojos, color de piel, rasgos de su cara y algunos rasgos de su personalidad.

Su ADN determina su desarrollo durante las 40 semanas del embarazo y a lo largo de toda su vida.


LA MAMÁ cambios en la madre en la semana 5 de embarazo

Algunas mujeres no perciben señales de embarazo y sólo lo descubren por el retraso de la regla. Sin embargo, hay una serie de síntomas a los que debes estar atenta si quieres identificar un posible embarazo:

  • fatiga
  • náuseas y vómitos, sobre todo al levantarte por la mañana
  • aumento del volumen de los pechos
  • más ganas de orinar, dado que el crecimiento del útero ejerce presión sobre la vejiga
  • presión en la pelvis y la cadera
  • sentido del olfato más desarrollado de lo habitual
  • antojos

La acción de las hormonas también puede provocar inestabilidad en tu estado emocional. Puedes tener cambios de actitud, acumular nervios… Intenta ser positiva porque el embarazo es una etapa única de tu vida. Trata de olvidar miedos e inseguridades. Y recuerda: si ves algo fuera de lo normal, no dudes en consultar a tu médico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario