MISION

MISION
Estamos promoviendo la salud integral de cada persona conjugando la competencia profesional y humanidad con estilo propio y diferenciado. Nuestros servicios, además de cuidar, diagnosticar y tratar a las personas, buscamos prevenir la enfermedad y dependencia, evitar el dolor y aliviar el sufrimiento acompañando al enfermo y sus familiares en la situación en que se encuentren con la participación activa de todos los trabajadores del ISSS San Miguel.

VISION

VISION
Hacer del Hospital ISSS San Miguel un Referente significativo y abierto a otras instituciones; facilitando el acceso a quien desee conocer y aprender nuestro estilo y metodología de atención directa a los pacientes; al mismo tiempo difundir en la sociedad una cultura de asistencia digna, humanizada y justa a las personas que sufren.


lunes, 20 de junio de 2011

Semana 34

El tejido cerebral aumenta de forma considerable. El bebé debe dormir

EL BEBÉ desarrollo en la semana 34 de embarazo

embarazo-34-semanasEn la semana 34 del embarazo, las conexiones cerebrales van a un ritmo trepidante y la cabecita de tu bebé va creciendo con ellas.

El bebé percibe estímulos, a los que reacciona más vivo que nunca. Aunque el bebé está en una etapa en la que duerme mucho, está muy atento a todo lo que le rodea y cualquier cosa que le quite el sueño puede afectarle. Si esto ocurre de forma continuada, puede ser perjudicial. Así que recuerda que tu embarazo es muy importante y adapta tu ritmo de vida a tu estado.

Las conexiones cerebrales van a un ritmo trepidante y la cabecita de tu bebé va creciendo con ellas.


Ya estás en la semana 34, sé paciente. ¡Ya queda poco para dar luz! .

Sus medidas: el bebé está cerca de los 50 centímetros y su cuerpecito ya pesa 2 kilos.

LA MAMÁ cambios en la madre en la semana 34 de embarazo

Estás en la semana 34, sólo quedan seis semanas para el nacimiento del bebé por lo que es interesante conocer las señales que anunciarán el inicio del parto.

Cada mujer tiene un parto diferente, pero hay algunos síntomas preparto comunes como: contracciones regulares que se presentan a intervalos cada vez más cortos, romper aguas (ruptura del saco amniótico) o un flujo mucoso manchado de sangre, dolores en la zona lumbar acompañados de dolores de tipo menstrual. Todo esto indica que el cuello del útero comienza a dilatarse.


De todas maneras, la aparición de cualquiera de estos síntomas no implica necesariamente que haya comenzado el parto, puede que tenga señales de parto días o incluso semanas antes de dar a luz. Tu médico juzgará si ha llegado el momento, por lo que no dudes en llamarle si notas alguno de los síntomas.

embarazo semana 34

En todo caso, consulta a tu médico si tienes dolores de estómago, si tienes la sensación de que el bebé hace presión hacia abajo o, por el contrario, se mueve menos que en las semanas anteriores. Asimismo, habla con él si se te borra la vista o ves manchas o si pierdes sangre u otro líquido por la vagina. Es la semana 34, y aunque es normal tener contracciones, recuerda que tener más de 5 por hora es una señal de que el parto empieza. ¡Relájate y descansa! El parto está cerca.

¡Que no se te olvide!

No hay comentarios:

Publicar un comentario